Actualmente, posee fondos que comprenden desde el s. XIX hasta nuestros días, fundamentalmente del exilio, la transición y contemporáneo; con cerca de 6.000 volúmenes, unas 5.000 monografías y folletos y casi 3.000 cabeceras de publicaciones periódicas; también se cuenta con material gráfico: unos 4.000 carteles, 10.000 pegatinas, fotos, postales, calendarios, cerca de 1.000 pins y chapas, así como otro material producido por el Movimiento Libertario.
Desde la Biblioteca- archivo "Teresa Claramunt" se entiende el acceso a sus fondos como un medio de transformar la información en conocimiento y el conocimiento en herramienta de lucha revolucionaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario